Se alcanza un acuerdo provisional de seis años: Un nuevo amanecer para los puertos de la costa oeste de EE.UU.
Tras 13 meses de intensas negociaciones y numerosas interrupciones del trabajo, el sindicato International Longshore and Warehouse Union (ILWU) y la patronal marítima han llegado a un acuerdo provisional sobre un nuevo convenio de seis años. Este acuerdo abarca los 29 puertos de la costa oeste de EE.UU. y está pendiente de un proceso de ratificación potencialmente largo.
Este acuerdo provisional tiene importantes repercusiones para las empresas. En el último año, los problemas laborales en la costa oeste han puesto de relieve un marcado contraste: a diferencia de los de las costas este y del Golfo, muchos cargadores de la costa oeste no se han sentido como clientes apreciados durante el conflicto laboral. Queda por ver qué porcentaje del tráfico desviado hacia el Golfo y la costa este volverá a su destino original. La resolución de este acuerdo laboral podría reactivar los volúmenes de importación, que actualmente se encuentran en su punto más alto en 2023, pero que han experimentado una caída del 20% respecto al año anterior. El acuerdo podría provocar un repunte estacional de la actividad en los principales puertos estadounidenses, lo que supondría un alivio para las empresas que dependen de la eficiencia de las operaciones portuarias para sus cadenas de suministro.
Inminente interrupción laboral en los puertos de Columbia Británica
En la Columbia Británica, miles de manipuladores de carga están mostrando su fuerza colectiva. Una abrumadora mayoría de estos trabajadores ha manifestado su voluntad de ir a la huelga si las negociaciones en curso con la patronal marítima no consiguen resolver sus problemas. Su sindicato, rama canadiense de una organización reconocida mundialmente, ha comunicado un apoyo casi unánime a una posible acción sindical. Si no se llega a un acuerdo antes del 24 de junio, puede emitirse un preaviso de huelga, tras un periodo de reflexión que finaliza el 21 de junio. Esta evolución se produce después de que su anterior contrato de trabajo finalizara a finales de marzo.
Descenso y aumento en mayo de las importaciones estadounidenses procedentes de las principales economías asiáticas
En mayo, los puertos estadounidenses vieron llegar una importante cantidad de carga procedente de diez destacados países asiáticos, por un total de 1.474.872 unidades equivalentes a veinte pies (TEU). Estas cifras se han elaborado a partir de los datos del Entorno Comercial Automatizado (ACE) y de los registros de conocimientos de embarque facilitados por el Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos (CBP). Estos datos representan el volumen de contenedores manipulados en los puertos de origen donde se cargan las mercancías para su envío.
Aunque este volumen indica una reducción significativa del 20% respecto a mayo del año anterior, las cifras de mayo reflejan en realidad un aumento del 5,2% respecto al mes anterior. Esto podría sugerir una tendencia a la recuperación que, de continuar, podría apuntar a un posible aumento de las actividades comerciales entre estas economías asiáticas y Estados Unidos.
Avería en la autopista: Cómo afecta el colapso de la I-95 al comercio de la Costa Este
El Secretario de Transportes de Estados Unidos confirmó recientemente las repercusiones de un fallo importante de las infraestructuras. Un importante tramo de la carretera interestatal 95, situado al noreste de Filadelfia, se derrumbó tras el incendio de un camión cisterna. La vital autopista se extiende desde Miami hasta la frontera entre Canadá y Maine, y el segmento afectado era responsable del transporte diario de 160.000 vehículos, de los que un 8% eran camiones comerciales. La ruta interrumpida obliga ahora a los camiones a dar un rodeo de 40 millas por carreteras no interestatales con más de 60 semáforos, lo que complica considerablemente la logística.
Se espera que este acontecimiento tenga un efecto dominó en el coste de las mercancías en la Costa Este, debido al papel fundamental que desempeña la carretera interestatal en el transporte de bienes y servicios. El problema se ha agravado por los recientes conflictos laborales en la costa oeste y la caída de las exportaciones de contenedores desde Asia, que pueden contribuir aún más a la tensión económica. Estos retos ponen en aprietos a importadores y exportadores, ya que los retrasos e interrupciones provocan un aumento de los costes e ineficiencias en las cadenas de suministro. El percance del transporte en la I-95 no es sólo un problema local; es un engranaje de la gran maquinaria del comercio nacional e internacional.
Medidas de garantía de seguridad para los nuevos transportistas
Este verano, los organismos reguladores se disponen a abordar una petición de 14 años de antigüedad que insta a la introducción de una prueba de aptitud normalizada para los nuevos operadores de camiones antes de que se les conceda la autorización para operar. La petición, iniciada por Advocates for Highway and Auto Safety, fue una reacción a una norma de 2008 de la Administración Federal de Seguridad de Autotransportes (FMCSA) que pretendía mejorar los resultados de seguridad de los nuevos transportistas. Los defensores afirmaron que la norma de la FMCSA no incluía un examen de aptitud para garantizar que los nuevos operadores tuvieran los conocimientos y la capacidad necesarios para cumplir los requisitos federales de seguridad y realizar operaciones seguras.
La aplicación de esta petición podría dar lugar a un paisaje de transporte más seguro y eficiente. La prueba de aptitud propuesta requeriría que los nuevos operadores de camiones demostraran su comprensión de la normativa federal de seguridad. El objetivo de esta medida es garantizar que todos los recién llegados al sector del transporte por carretera dispongan de los conocimientos necesarios para garantizar unas operaciones seguras y conformes a la normativa. Sin embargo, es importante señalar que la introducción de un examen de este tipo también puede suponer un aumento del coste de establecimiento de nuevas operaciones de transporte por carretera debido a los recursos necesarios para preparar y administrar el examen. En última instancia, esta propuesta de normativa tiene por objeto mejorar la seguridad vial, lo que puede dar lugar a un transporte de mercancías más fiable y eficiente, con repercusiones positivas en la cadena de suministro.
Puertos de Georgia: Una estrella emergente en el sector naval
En un reciente encuentro en la Conferencia de Comercio Exterior de Georgia, el Director Ejecutivo de la Autoridad Portuaria de Georgia proyectó un futuro positivo para el puerto de Savannah. El director habló de varios factores que contribuyen al crecimiento nacional e internacional del puerto. Entre ellos, los cambios en las tendencias de fabricación y el aumento de la población en el sureste de Estados Unidos. Además, explicó que la producción se está desplazando gradualmente hacia países como India y Vietnam, que favorecen a Savannah como destino de las entregas.
Este cambio indica un nuevo punto focal en el mapa logístico. El puerto de Savannah, que ya es el de mayor crecimiento del país, sigue aumentando su cuota en el mercado estadounidense de contenedores, manipulando actualmente uno de cada ocho TEU cargados en el país. Este crecimiento se apoya en los proyectos de ampliación de infraestructuras del puerto, respaldados por una inversión de 1.900 millones de dólares. Dado que algunos fabricantes combinan la producción en China con otros lugares, como la India, la situación estratégica de este puerto y sus rápidos tiempos de tránsito ofrecen una clara ventaja a las empresas que buscan diversificar sus cadenas de suministro.
Referencias
https://www.joc.com/article/west-coast-labor-deal-finally-reached-damage-done_20230615.html
https://www.freightwaves.com/news/fmcsa-to-consider-requiring-proficiency-tests-for-new-carriers
https://gcaptain.com/lynch-outlines-growth-prospects-for-port-of-savannah/
https://container-news.com/container-exports-from-asia-to-the-us-plunge-in-may/
https://www.cbc.ca/news/canada/british-columbia/vancouver-port-cargo-loaders-strike-1.6874169